Sin orden de importancia, los libros que han impactado en mi vida
1. El perfume de Patrick Süskind, por este libro estudie psicología. Patrick Süskind entendió correctamente que es estar en falta y escribió una obra de arte.
2. Rayuela de Cortazar, solo Julio puede ser tan cursi y sensual a la vez, supongo que en conjunto se le puede llamar amor.
3. El tambor de Hojalata de Günter Grass, Oscar rechazando el mundo adulto y su encierro en el asilo psiquiátrico, mucho en qué reflexionar.
4. Marguerite, Lacan la llamaba Aimée, de Jean Allouch, este libro lo tengo autografiado por Allouch, y es una joya dentro del psicoanálisis
5. Los funerales de la Mamá Grande de nuestro recién fallecido Gabriel García Márquez, éste fue el primer libro que leí, tenía 8 años, por Gabo empece a leer.
6. Ensayo sobre la ceguera de José Saramago, simplemente me hizo figura a muchos niveles.
7. Confesiones de una máscara de Yukio Mishima, ¿pervertida yo?, no, solo soy psicóloga, buenas imágenes mentales.
8. La frontera de Cristal, de Carlos Fuentes, reí, y reí y reí, me gusta reír, esos Barrosos son unos loquillos. Carlos se te extraña.
9. Elogio de la locura de Erasmo de Rotterdam, lectura de cajón de psicólog@; simplemente maravillosa, y llena de verdad.
10. 1984, de George Orwell, dicen que es novela política de ficción distópica y hoy no estoy tan segura.
Menciones honorificas
11. Fausto de Goethe, porque ese falo tiene muchas formas, el estar en falta, la perdición, ese amor hueco que consume, y al final todo carece de sentido, no hay nada que no aluda a lo real.
12. La Divina Comedia, no tengo que decir por qué
13. El príncipe de Maquiavelo, porque tú sabes
13. Rebelión en la granja de George Orwell, qué es un político más que un cerdo.
14. La gallina degollada y otros cuentos de Horacio Quiroga, imágenes mentales que no puedo dejar ir.
Me encantaría leer los suyos!